En Apatzingán, realizan jornada intensiva contra dengue, chikungunya y zika

  • La Jurisdicción Sanitaria 07, comprometida para fortalecer las acciones para mantener una ciudad limpia y libre de zancudos.

Apatzingán, Mich.- a 20 de Mayo del 2022.- Para mantener bajo control al zancudo y las enfermedades que este transmite como son el dengue, chikungunya y zika, es necesario que la comunidad se sume a las acciones para la eliminación de criaderos del mosquito, afirmó el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, al poner en marcha la jornada intensiva para la eliminación masiva de criaderos del zancudo en Apatzingán.

Durante el evento que presidió junto con el jefe de la Séptima Jurisdicción Sanitaria, Abraham Espinoza Villa, integrantes del cabildo, sector comercial encabezados por Maricela Cruz Lara y clubes de servicio, el alcalde, destacó que en la medida que cada ciudadano mantenga en buen estado sus hogares se podrá avanzar en la disminución de los brotes de zancudo, “la gente pide fumigar pero debemos como ciudadanos colaborar eliminando criaderos de mosquitos”, dijo.


Por lo anterior, refrendó su compromiso como presidente municipal y vicepresidente de la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud, de seguir encabezando los esfuerzos junto con la Jurisdicción Sanitaria para mantener controlada la incidencia del zancudo.


En su mensaje el jefe de la Jurisdicción, Abraham Espinoza Villa, abundó que como sector salud está comprometido a fortalecer las acciones para mantener una ciudad limpia, por ello, es importante que la población se concientice sobre la urgente necesidad de cuidar su propia salud a través del saneamiento básico dentro y fuera de sus viviendas.

De igual manera la Presidenta de CANACOSERVyTUR y del Club Rotario, Lic. Maricela Cruz Lara, reafirmó el compromiso de estas entidades con la protección la salud y agrego que está firme el compromiso con las autoridades municipales y sanitarias para seguir impulsando y fortaleciendo este tipo de jornadas que tienen como propósito la disminución de la población del zancudo y desde luego del índice de casos de dengue, chikungunya y zika.

Enseguida los asistentes al evento entre ellos la Coordinadora de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria 07, Psic. Alma Sonia Rodríguez Peregrino, el Dr. Benjamín Ceja Carrillo y el Ing. Juan Antonio Zavala Farias de la Coordinación médica y operativa de vectores, e invitados especiales, dieron inicio a dicha jornada, con lo que se da cumplimiento al acuerdo de la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud del pasado 28 de abril.