- Protegerse del sol y no hacer deporte en horas de mayor plenitud y utilizar ropa ligera, así como ingerir agua abundante, la principal recomendación.
APATZINGAN, MICH., 25 DE MARZO DEL 2021.- El denominado golpe de calor se caracteriza por un incremento súbito en la temperatura del cuerpo que puede llegar hasta los 40 grados y debido a esto los órganos del cuerpo comienzan a inflamarse, pudiendo ocasionar daños irreparables, por ello entidades del Sector Salud recomiendan extremar precauciones y no exponerse directamente a los rayos del sol en horarios de mayor plenitud que son entre 11 de la mañana y 5 de la tarde.
La coordinadora de Promoción de la Salud Pisic. Alma Sonia Rodríguez Peregrino, explico, que, a consecuencia del cambio climático, las temperaturas cada año son más elevadas de ahí la importancia de extremar precauciones para no sufrir de un golpe de calor, cuyos síntomas son, mareos, confusión, calambres, debilidad muscular, sequedad de la piel, enrojecimiento, aceleración del ritmo cardiaco con latidos débiles, vómito y perdida del conocimiento y pueden ser más graves en niños.
Ante esto es importante que se lleve a la persona a un área fresca, que se le hidrate y en caso de que no reaccione canalizarlo inmediatamente a la unidad médica más cercana, pues un golpe de calor puede ocasionar incluso hasta la muerte, en ese sentido recomendó que los trabajadores del campo y de la construcción deben protegerse con sombreros y gorras, utilizar ropa ligera y cubrirse toda la piel, otro de los puntos recomendados es que la actividad física al aire libre sea bajo techo y con constante hidratación con agua natural.