- Menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas y pacientes con enfermedades crónico degenerativas, la prioridad de esta jornada
APATZINGAN, MICH., 24 DE OCTUBRE DEL 2018.- En aras de proteger la salud de la población más vulnerable, el séptimo Distrito Sanitario al mando del doctor Noé Jaimes Plasencia, ha puesto en marcha la Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal 2018/2019, a través de la cual se aplicarán 58 mil 491 dosis del biológico contra la influenza.
De ello dio cuenta Laura Caballero Naranjo responsable del programa de vacunación universal, quien preciso que, aunque ciertamente por la disponibilidad que se tiene en este momento, la vacuna le está siendo aplicada a quienes la solicitan en las unidades de salud dispersas en los 9 municipios que integran el área de influencia de la JS07, los grupos prioritarios son los adultos mayores, los menores de 5 años, pacientes con enfermedades crónico degenerativas, embarazadas y todos aquellos que sufran infecciones respiratorias de manera recurrente o bien que tengan problemas asmáticos o bronquiales.
La funcionaria de Salud dijo a pregunta expresa que la aplicación de la vacuna contra la influenza se prolongara desde el mes de octubre de este año hasta el mes de marzo del 2019, de ahí que lanzo un exhorto a la población para que acerquen principalmente a los grupos de población mencionados a que les sea aplicada la vacuna y de este modo prevenir la influenza estacional, la vacuna abundo, está disponible y es gratuita en todas las unidades de salud del Sector Salud.
Cabe mencionar que se pronostica que el que viene será un periodo invernal intenso, de ahí la importancia de que todas las personas reciban el beneficio de este biológico con prioridad los niños pequeños y los adultos mayores, que al estar en los extremos de la vida tienden a ser los más vulnerables a este tipo de patologías, por lo que también en esta época se recomienda aumentar la el consumo e ingesta de alimentos y bebidas ricas en vitamina C, protegerse de los cambios bruscos de temperatura, evitar la automedicación y canalizar al paciente en caso de que la infección respiratoria no ceda con medios físicos en pocos días.