Uruapan, Mich., 02 de febrero de 2025.- Este fin de semana, mientras recorría algunos municipios de Tierra Caliente como: Gabriel Zamora, Francisco J. Mújica y Lázaro Cárdenas, para finalmente llegar hasta el estado de Guerrero, a un lugar conocido como «La Laguna», tuve la oportunidad de platicar con varias personas y compartir opiniones sobre diversos temas. En medio de la charla, un nombre resonó de forma recurrente: Carlos Manzo, el actual presidente municipal de Uruapan, mejor conocido como «El Hombre del Sombrero». Lo sorprendente no fue solo que este nombre se mencionara, sino que en cada municipio, incluso en el estado vecino de Guerrero, la gente conoce y valora el trabajo de Carlos Manzo.
Lo que me llamó la atención es que, a pesar de las dificultades y las circunstancias complicadas por las que atraviesa el municipio de Uruapan, los comentarios sobre su alcalde son en su mayoría positivos. La gente habla con admiración de su trabajo en temas de infraestructura, seguridad, servicios públicos y, sobre todo, de su capacidad para mantenerse firme ante los retos. Sin duda, «El Hombre del Sombrero» ha logrado una conexión con la gente que trasciende las fronteras de Uruapan.
Aunque siempre habrá críticas, lo cierto es que el trabajo de Carlos Manzo está siendo reconocido, no solo por los habitantes de Uruapan, sino también por muchos en varios municipios de Michoacán e incluso fuera del estado. Y es que, en un panorama político tan dinámico y a menudo incierto, pocos políticos logran cosechar una imagen tan sólida y positiva.
Este fenómeno me hace reflexionar sobre las posibilidades de Carlos Manzo en el futuro político de Michoacán. En 2027, cuando se realicen las elecciones para gobernador, Carlos Manzo podría ser un perfil interesante. Claro, hay otros nombres que también están sonando, como el de Alfonso Martínez, actual alcalde de Morelia, Víctor Manríquez, diputado local, Raúl Morón, senador de la república, Memo Valencia, diputado local, y Toño Ixtláhuac, alcalde de Zitácuaro. Pero, a mi parecer, Carlos Manzo tiene lo que se necesita para hacer frente a estos «gallos» de la política michoacana.
No solo tiene la experiencia y el respaldo de la gente en su gestión como presidente municipal de Uruapan, sino que también ha demostrado tener un carácter que podría calar en la población estatal. La popularidad que ha ganado, junto con su capacidad para conectar con la gente, podría ser su principal carta para dar la batalla por la gubernatura.
Además, en las últimas elecciones, Carlos dejó claro que sabe cómo ganar en las urnas, lo que lo convierte en un personaje con serias aspiraciones de arrasar en la elección, tal como lo hizo en su municipio. Sin duda, su trabajo y su figura van más allá de Uruapan y podrían tener un impacto significativo en el futuro político de Michoacán.
Así que, mientras seguimos viendo cómo se perfilan los aspirantes para 2027, hay que estar atentos al hombre del sombrero, quien parece estar listo para dar un paso más en su carrera política. ¿Será él el futuro gobernador de Michoacán? Solo el tiempo lo dirá, pero su camino ya ha comenzado a marcarse con éxito y reconocimiento en varios puntos del estado.