LAS MUJERES ESTARAN LIDERANDO LOS ESFUERZOS DE RESPUESTA MIGITACION Y ADAPTACION DEL CAMBIO CLIMATICO PARA CONSTRUIR UN FUTURO MAS SOSTENIBLE: DR. ABRAHAM ESPINOZA VILLA


• “No hay una edad para dejar de soñar y cristalizar los sueños, porque no existe tiempo para dejar de ser mujer”, afirmo el conferencista Dr. Irving Ballesteros Islas.


APATZINGAN, MICH., 08 DE MARZO DEL 2022.- Con el lema del Día Internacional de la Mujer 2022, “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, se reconoce la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas, afirmo el Dr. Abraham Espinoza al presidir este 8 de marzo el evento conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, que fue organizado por la Jurisdicción Sanitaria a través de la Coordinación de Promoción de la Salud.


Ante personal de salud en su mayoría mujeres e invitados especiales que se dieron cita en la explanada del Centro de Salud de Apatzingán, así como del conferencista, Dr. Irving Ballesteros Islas, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07, afirmo, que cada vez es más evidente que las mujeres son más vulnerables al impacto del cambio climático que los hombres, ya que constituyen la mayoría de la población pobre del mundo y son más dependientes de los recursos naturales que están bajo esta amenaza.


Resalto, que hoy más que nunca las mujeres y las niñas son líderes eficaces y poderosas que impulsan el cambio para lograr la mitigación y la adaptación climáticas, se implican en iniciativas sostenibles en todo el mundo y su participación y liderazgo generan una acción para contrarrestar el calentamiento global y una mayor igualdad de género, porque sin esto el futuro sostenible e igualitario seguirá estando fuera de nuestro alcance.


Recordó, que el Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo fue declarado por las Naciones Unidas en 1975, dos años más tarde se convirtió en el Día Internacional de la Mujer y la Paz Internacional, Pero un hecho puntual marcó un antes y un después en la vida de las mujeres, fue el 8 de marzo de 1875, donde cientos de trabajadoras de una fábrica de Nueva York se manifestaron para exigir igualdad salarial y mejores condiciones laborales, en ese movimiento, 120 trabajadoras fueron asesinadas a manos de la policía.


De manera posterior al acto protocolario, se entregaron reconocimientos a mujeres destacadas y el Dr. Irving Ballesteros Islas dicto la Conferencia Magistral denominada “Por el Valor de Ser Mujer”, dentro de la cual resalto, que no hay una edad para dejar de soñar y cristalizar los sueños y que no existe tiempo para dejar de ser mujer, hizo alusión al sacrificio y el amor que las mujeres son capaces de prodigar a los demás, no solo en el círculo familiar, sino también en el social.