A PARTIR DEL LUNES EN APATZINGÁN, EL KILOGRAMO DE TORTILLA COSTARA 27 PESOS

  • Con los constantes aumentos de las materias primas el margen de utilidades para los molineros desapareció, es el argumento.

APATZINGÁN, MICH., 29 DE ENERO DE 2022.- Los aumentos en las materias primas necesarias para la elaboración de la tortilla, además del alza en fletes y más impuestos, son nuevamente la causa por la que los industriales de la masa y la tortilla del municipio de Apatzingán, hayan determinado un segundo incremento al precio en los últimos 4 meses, por lo que desde el lunes 31 de enero, el kilo de este producto de la canasta básica será de 27 pesos.

La situación para todos es complicada, la cuesta de enero cada vez es más difícil, ya que no sólo es la tortilla que se incrementará de 25 a 27 pesos, sino también los granos, verduras, pollo y desde luego la carne.

El argumento de los tortilleros es que transmiten los aumentos que a ellos les aplican en maíz, gas, energía eléctrica, maseca, mantenimiento de equipos, las continuas alzas a la gasolina, aumento en fletes, impuestos, salarios que,  han eliminado totalmente su margen de utilidad y con los ajustes que se acuerda aplicar como en este caso, se obtiene una mínima utilidad para mantenerse vigentes y activos y sobre todo para subsistir.

los Industriales también se sumaron al llamado de que PROFECO venga y regule los precios, no solo de las tortillas, sino también de quienes venden el maíz, las tarifas del gas, de electricidad, los que hacen los fletes y en general a los que les venden todas las materias primas y de aquellos que se dedican a dar mantenimiento a los equipos, etc.