Arranca vacunación contra la influenza en la región Apatzingán

  • En los 9 municipios que integran el área de responsabilidad de la JS07 se aplicaran 41 mil 180 dosis.

APATZINGAN, MICH., 03 DE NOVIEMBRE DE 2021.- Con el propósito de prevenir la influenza estacional y en aras de proteger la salud de la población más vulnerable, la Jurisdicción Sanitaria 07 con sede en esta ciudad, ha puesto en marcha la Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal 2021/2022, a través de la cual se tiene contemplado aplicar 41 mil 180 dosis del biológico contra la influenza.

De ello dio cuenta el Dr. Noé Jaimes Plascencia, jefe de la citada dependencia, quien preciso que, los grupos prioritarios son los adultos mayores, los menores de 5 años, pacientes con enfermedades crónico degenerativas, embarazadas y todos aquellos que sufran infecciones respiratorias de manera recurrente o bien que tengan problemas asmáticos o bronquiales.

Pero añadió, que por la disponibilidad que se tiene en este momento, el biológico le está siendo aplicada a quienes la solicitan en las unidades de salud dispersas en los 9 municipios que integran el área de influencia de la JS07.

El funcionario estatal de salud dijo a pregunta expresa que la aplicación de la vacuna contra la influenza se prolongara desde el 03 de noviembre de 2021 hasta el 31 de marzo del 2022, de ahí que lanzo un exhorto a la población para que acerquen principalmente a los grupos de población mencionados a que les sea aplicada la vacuna y de este modo prevenir la influenza estacional, la vacuna abundo, está disponible y es gratuita en todas las unidades de salud del Sector Salud.

Ante la pandemia mundial por Covid-19 que estamos enfrentando desde hace dos años dijo el Dr. Noé Jaimes Plascencia, es importante que las personas reciban el beneficio de este biológico con prioridad los niños pequeños y los adultos mayores, que al estar en los extremos de la vida tienden a ser los más vulnerables a este tipo de patologías, por lo que también en esta época se recomienda aumentar el consumo e ingesta de alimentos y bebidas ricas en vitamina C, protegerse de los cambios bruscos de temperatura, evitar la automedicación y canalizar al paciente en caso de que la infección respiratoria no ceda con medios físicos en pocos días.