La lideresa Isabel Torres se reúne con productores agroalimentarios

  • Los campesinos pidieron a los representantes de la comisión estatal de la 4T, apoyo para elaborar estudios de suelo y para combatir plagas, ya que esto les genera elevados costos.

Apatzingán, Mich, 14 de marzo de 2021.- En respuesta a la petición que hicieron apicultores y productores agrícolas, ganaderos y piscícolas a la lideresa apatzinguense Isabel Torres Sánchez, un grupo de especialistas en materia agroalimentaria y veterinaria sostuvieron una reunión con representantes del sector agropecuario para escuchar sus necesidades y buscar alternativas de solución a la problemática planteada.

El grupo de especialistas encabezados por el MVZ Jesús Vergara Aguirre fueron enviados por el Comité Estatal para la Defensa de la 4T, al considerar que, junto con el sector educativo, el agroalimentario es fundamental para el desarrollo de Michoacán, y por ello la importancia de conocer sus demandas y hacer una sinergia en pos de un mismo objetivo que es el crecimiento social y económico de Apatzingán y Michoacán.

Ante los biólogos, veterinarios, agricultores y ganaderos de Apatzingán, Buenavista, Múgica y Parácuaro que se congregaron en esta ciudad, Isabel Torres reconoció que el sector agroalimentario es la columna vertebral de la economía en el Valle de Apatzingán, y de ahí la urgencia de que se apoye a sus integrantes para que cuenten con mas recursos para hacer producir la tierra, la ganadería, la apicultura o la acuacultura, o bien para combatir y enfermedades las plagas que enfrentan los grupos productivos de la region.

En ese sentido al termino de este encuentro, se acordó plasmar en un documento las posibles soluciones a la problemática agropecuaria de la región Apatzingán, a fin de contar con una guía que responda a lo que las y los productores necesitan y darle seguimiento desde el proyecto de nación de la 4T.

Es importante resaltar que en esta reunión también estuvo presente el regidor Alejandro Contreras Murillo, quien aprovechó la presencia de los integrantes del Comité Estatal para la Defensa de la 4T para plantearles las carencias del sector educativo y, al igual que en el agroalimentario, encontrarles una solución que en verdad se ajuste a la realidad.