Sabias que…

Por la Diputada Sandra Luz Valencia.

Hoy 20 de noviembre, se conmemora el 109 aniversario de la Revolución Mexicana.

La revolución mexicana fue uno de los grandes movimientos político-sociales del siglo pasado, para derrocar la dictadura de Don Porfirio Diaz, cuyo mandato presidencial se había prolongado por 29 años. La lucha armada duró oficialmente 10 años y costó según estadísticas, más de un millón de vidas, transformó la vida económica, política, laboral, social, educativa y cultural de nuestro Mexico.

Francisco I Madero con el lema «Sufragio efectivo, No reelección», se postula para la presidencia de la República, pero Diaz ordena su aprehensión y es conducido a San Luis Potosí, se fuga y proclama el Plan de San Luis, donde desconoce a Porfirio Díaz, como Presidente, se declara a Madero, Presidente provisional, y convoca a todos los mexicanos a tomar las armas el 20 de noviembre de 1910, para deponer a las autoridades de esa época.

Ese día, patriotas como: Pascual Orozco, Álvaro Obregón, Francisco Villa, Abraham Gonzalez y Emiliano Zapata, con su lema «Tierra y libertad» y su frase revolucionaria «La tierra es de quien la trabaja» se levantaron en armas y con Francisco I Madero, lideraron las fuerzas que provocaron la renuncia del dictador Diaz.

Vuelve a haber elecciones, Madero y Pino Suárez resultan electos presidentes, y vicepresidentes; tras un Golpe de Estado, el usurpador Victoriano Huerta, los hace prisioneros y los fusila a espaldas de la penitenciaria de Lecumberri. Venustiano Carranza, promulga su Plan de Guadalupe, en contra de Huerta y crea el ejército constitucionalista, el cual logra vencer a las fuerzas Huertistas.

Se puede decir que la Constitución de Querétaro de 1917, fue el parteaguas hacia la paz Nacional. Por órdenes del Presidente Venustiano Carranza, son asesinados los Generales, Emiliano Zapata y Pancho Villa, por considerarlos peligro grave para la paz de México.

Mención muy especial, merecen las mujeres revolucionarias, «Las Adelitas», «Las Valentinas», «Las Marietas», «Las Rieleras» y miles de soldaderas, que participaron con mucho valor y y patriotismo al lado de sus hombres, para lograr el ideal de justicia social en el País.