7 casos de dengue en lo que va del 2019, en la región Apatzingán

  • El mayor numero de casos detectados ha sido precisamente en las demarcaciones del municipio de Apatzingán.

APATZINGAN, MICH., 31 DE MAYO DE 2019.- De acuerdo a la información dada a conocer por el doctor Mario Villalobos Solorio coordinador medico del departamento de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 07, en lo que va de este año solo se han detectado 7 casos de dengue, de los cuales 5 han sido clásico y 2 con manifestaciones hemorragicas, afortunadamente estos han sido controlados aseguro.

El funcionario estatal de salud preciso, que el mayor numero de casos se han registrado en Apatzingán y debido a ello este departamento sigue trabajando intensamente fortaleciendo las acciones para combatir y eliminar el zancudo aedes aegipty que es el transmisor no solo del dengue, sino también del chikungunya y zika, de los cuales comento, no se ha registrado ni un solo caso en las demarcaciones de la JS07 que abarca 9 municipios.

Indico, que bajo al directriz del jefe jurisdiccional doctor Noé Jaimes Plascencia, se siguen desarrollando las acciones de descacharrización, nebulizacion y de promoción a la salud esto para sensibilizar a la población e invitarla a que se sume de forma desidida a las acciones intensivas para combatir el zancudo poniendo en practica las recomendaciones del programa patio limpio y para el cuidado del agua almacenada, pues el cuidado de la salud es responsabilidad de todos, mas ahora que con el inicio de las lluvias se incrementa el riesgo por la reproducción del mosco.

Cabe mencionar que la región Apatzingán, esta enclavada en una zona endémica donde existen las condiciones para la reproducción del vector por ello el llamado es a descacharrizar patios a través de la estrategia vacía, tapa y voltea y retirando aquellos cacharros que no sean útiles y que solo sirvan para acumular agua de lluvia.