- Se pueden adelantar participaciones para que Silvano Aureoles Conejo cumpla con la obligación que tiene con los maestros de la Entidad, dijo el Presidente de México.
CD., DE MEXICO., 23 DE ENERO DEL 2019.- El Primer Mandatario de la Nación, Andrés Manuel López Obrador, afirmo, que el pago de la nómina del magisterio michoacanos, no es responsabilidad de de la Federación, sino del Gobierno del Estado, por lo que el jefe del ejecutivo estatal, Silvano Aureoles Conejo, debe asumir esta responsabilidad y cumplir con el pago del salario de los maestros de la entidad que gobierna.
En su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente de México al ser interrogado sobre los bloqueos en tramos de las vías del tren que atraviesan el Estado de Michoacán, y que han impedido, desde hace más de 180 horas, el paso del tren carguero de la empresa Kansas City Southern. manifestó, que dicho obstáculo fue instalado por maestros que le estan exigiendo al gobierno michoacano el pago de sus salarios, y aseguró que el gobierno de la República está dispuesto a transferir parte del recurso que le corresponde al estado, para salir del conflicto magisterial, pero bajo ninguna circunstancia el dinero saldrá del presupuesto federal, asevero.
“Estamos en la mejor disposición de transferir recursos al gobierno de Michoacán para que les pague pero como un préstamo, como un adelanto a las participaciones federales, porque no queremos resolver problemas así, si es una obligación de la Administración Publica Estatal, ellos tienen que asumirla, no es que el gobierno federal para que el conflicto se termine destinara los 200, 300 millones de pesos, eso no lo vamos a hacer y que ya quede claro, no es como se hacía antes, ‘problema político que se resuelve con dinero, no es problema’, ya no, así no va a ser”, afirmo, López Obrador.
El presidente fue enfático al señalar en que el pago de la nómina magisterial es responsabilidad del gobierno de Michoacán y que pueden solicitar un préstamo para atender cualquier necesidad urgente.
“Si el gobierno del estado solicita, porque no tenga solvencia económica, que se les adelante participaciones, lo hacemos de inmediato para resolver el problema, pero no vamos nosotros con recursos públicos de la federación atender un asunto que no es de nuestra responsabilidad, por complicado que esté”, refirió.
El Jefe del Ejecutivo Federal dijo, que si otorga al estado los recursos que requiere, otras entidades podrían solicitar también recurso federal: “Me van a decir, ahí sí (en Michoacán) y en estos otros casos no, es parejo, se acaba ya la corrupción, la impunidad, lo informal, lo que no tiene razón de ser y no es justo”, pronunció el presidente de México.