Pronóstico Meteorológico General, para el 14 de noviembre

No. Aviso: 635

Ciudad de México, a 14 de Noviembre del 2018.

Emisión: 06:00h

Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

EL FRENTE FRÍO No. 10, SU INTENSA MASA DE AIRE POLAR CONTINENTAL Y LA PRIMERA TORMENTA INVERNAL ORIGINARÁN ONDA GÉLIDA SOBRE GRAN PARTE DEL PAÍS; POTENCIAL PARA LA CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE EN ZONAS DEL NORTE, CENTRO Y ORIENTE; TORMENTAS INTENSAS EN EL ORIENTE Y SURESTE, INCLUYENDO LA PENÍNSULA DE YUCATÁN; ASÍ COMO EVENTO DE “NORTE” INTENSO A SEVERO EN EL GOLFO DE MÉXICO.

Para hoy, el pulso secundario de la primera tormenta invernal recorrerá los estados de la Mesa del Norte y el noreste de México, en tanto que el frente frío No. 10 se localizará sobre la Península de Yucatán y sureste del país. La masa de aire polar asociada continuará afectando gran parte del país. Estas condiciones originarán posibilidad para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y elevaciones superiores a 3,200 m de Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México; evento de “Norte” intenso a severo con rachas de viento superiores a 90 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en el sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec; además de rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral de Tamaulipas, Tabasco y la Península de Yucatán; onda gélida con marcado descenso de temperatura en la mayor parte del territorio; heladas y bancos de niebla en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Tabasco; vientos fuertes con rachas superiores a 70 km/h en la Península de Baja California y Sonora; además de los siguientes potenciales de lluvia.

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 14 de noviembre de 2018:

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Oaxaca (oriente), Chiapas (norte), Tabasco (sur), Campeche (centro, sur y occidente) y Quintana Roo (sur).

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Yucatán.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Puebla, Michoacán y Guerrero.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco y Colima.