- Con lo anterior, los legisladores avanzan en el proceso para la creación de la nueva Secretaria de Seguridad Publica y Proteccion Ciudadana, que estará en funciones al tomar poseción el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.
Ciudad de México., 07 de noviembre del 2018.-Con la oposición de los partidos del PRI, PAN y MC, los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados de la que forma parte el Diputado Federal por el Distrito 12 con cabecera en Apatzingán, Paco Huacus Esquivel, aprobaron un proceso de opinión respecto a la iniciativa que reforman artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la cual fue enviada para su dictamen a la Comisión de Gobernación.
A tres semanas que el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, asuma el Poder Ejecutivo Federal, los diputados de Morena y PT, avanzaron en la creación para que a partir del primero de diciembre entre en funciones la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana durante el sexenio de Obrador.
Sin embargo, diputados del PRI, encabezados por Héctor Yunes Landa, calificó como “grave” que la propuesta de ley contemple la eliminación del Cisen y que se desincorpore Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. Asimismo, con la oposición de los legisladores, la comisión votó la opinión de los diputados para que sea integrada en la propuesta de dictamen que presentará la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados.
En tanto, los diputados que votaron en contra del procedimiento conducido por Juana Guerra, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Grupo Parlamentario de Morena, reiteraron su inconformidad ante la decisión de la Mesa Directiva de que el dictamen con proyecto de decreto lo realice la comisión de Gobernación y no la de Seguridad Pública.
Cabe precisar, que la iniciativa para la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fue promovida por el coordinador de la fracción política de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carillo. Asimismo, se prevé que el pre dictamen sea presentado a la Junta de Coordinación Política en San Lázaro el próximo lunes 12 de noviembre.