Muerte de joven apatzinguense… dá vida a dos personas y devuelve la vista a otras dos

 

MORELIA, MICH., 03 DE JUNIO DE 2017.- La familia de un joven de Apatzingán, Michoacán, decidió donar los órganos y tejidos del mismo, una vez confirmada su muerte cerebral, con lo que dará vida a dos personas, devolverá la vista a otras dos y muchas más se beneficiarán con los tejidos donados.

Como ya se habia  adelantado en esta misma semana, la familia del joven estaba en duda acerca de los procesos de donación de órganos con fines de trasplante, sin embargo, una vez convencidos y cumplidos los requisitos legales correspondientes, decidieron donar los órganos y tejidos posibles y el resultado fue la extracción de dos riñones, dos córneas, piel y tejido músculo esquelético, el día de ayer jueves primero de junio, en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelia, Michoacán.

Con lo anterior se dará vida a dos personas que esperan de un trasplante renal para seguir viviendo; otras dos recuperarán la vita tras el trasplante de córnea y diversas más se beneficiarán con el tejido de piel y músculo esquelético.

Los dos riñones se trasladarán al Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del IMSS, las córneas se quedarán en el mismo HGR No. 1 para su trasplante y los tejidos se trasladarán al Banco de Tejidos del Estado de México.

Como en su oportunidad se dio a conocer, el infortunado joven sufrió un accidente en su motocicleta al inicio de la presente semana en la avenida Lázaro Cárdenas de Apatzingán, tras ser colisionado por un vehículo automotor, por lo que enseguida fue derivado a un hospital de aquella ciudad y posteriormente canalizado al HGR No. 1 Morelia Charo del IMSS en Morelia.

La demanda de órganos y tejidos en el país aún es alta para satisfacer la calidad de vida de miles de pacientes que esperan un órgano para poder seguir viviendo o de un tejido para recuperar la vista y salir adelante de su quemadura, por ejemplo.

De tal suerte que la urgencia también lo es, la difusión de los procesos de donación de órganos y tejidos entre la población mexicana, para elevar la cultura de la donación entre la población.

De un número de diez donaciones posibles a presentarse en los hospitales públicos de Michoacán, tan solo hasta cuatro familias se niegan a la donación de órganos y tejidos, principalmente por desconocimiento de las bondades de otorgar vida a otras personas -paradójicamente- con la muerte cerebral o encefálica de alguien.

Otro dato importante es que hasta un 80 por ciento de las donaciones que se realizan en la entidad, hasta siete u ocho, provienen de personas fallecidas cerebralmente, pero producto de accidentes relacionados con motocicletas.

fuente salud al 100–